domingo, 6 de julio de 2014

HIPOTENSION Y TRAUMA
En el manejo del paciente politraumatizado el shock es decir la situacion que se observa con presion arterial baja menor de 90 mmHg de sistolica o menos de 30 o 40 mmHg de presion previa del apciente se considera como HIPOTENSION ARTERIAL, hipotension y shock no son sinonimos por lo que puede existir hipotension sin shock en la menoria de los casos y shock sin hipotension, el termino exacto es SHOCK es igual a HIPOPERFUSION TISULAR, como no se puede determinar el flujo de sangre tisular se considera la hipotension como un parametro indirecto de hipoperfusion.
Los pacientes que ingresan hipotensos en urgencias y que hallan sufrido un traumatismo son pacientes catalogados como SHOCK TRAUMATICO es decir HIPOVOLEMICO HEMORRAGICO AGUDO hasta que se demuestre lo contrario es por eso que es de mucha importancia que estosa pacientes durante el traslado tengan un via periferica que trata de otorgar soluciones para manetner la presion del paciente.
como sabran se prefiere una via periferica de etremidad superior que no se encuentre en flexura y que pueda colocarse una branula corta y ancha BRANULA numero 18 esto permite pasar grandes cantidades de liquidos, NO SE DEBE PERDER EL TIEMPO CON LA COLOCACION DE UNA VIA VENOSA CENTRAL la cual puede colocarse durante la atencion hospitalaria una vez sobreapasado la fase aguda. actualmente todo paciente hipotensos critico puede requerir una linea arterial para un control de la presion arterial y para la obtencion de muestras de sangre arterial que son importantes para determinar gases y valorar el equilibrio acido base del apciente que es mucha importancia para valorar los resulatdos de la reanimacion.
les dejo algunos videos de estos tres procedimientos espero comentarios...

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario